lunes, 27 de enero de 2025

ALGUNAS CONSIDERACIONES AL INTERPRETAR LA HISTORIA...

(De Juan Brom, Para Comprender la Historia, pág. 55-56. La Labor del Historiador).

"Uno de los grandes problemas de las ciencias sociales consiste en que el investigador tiende a considerar que los puntos de vista de que parte son una verdad indiscutible; muchas veces lo hace sin darse cuenta de ello (...) porque las opiniones básicas del científico no sólo provienen de su pensamiento racional consciente, sino que se originan en gran medida en sus concepciones personales y en las del grupo social del que forman parte, así como en su formación.
Los miembros de una clase dominante, rica, en general tendrán a considerar que el orden existente es eterno y bueno; o posiblemente piensen que siempre ha habido ricos y pobres, gobernantes y dominados. De esto suelen derivar que así será siempre; lo más conveniente, es decir, lo bueno, sería que no hubiera cambio.
A su vez, se dará la situación opuesta en las clases pobres, sujetas: no están a gusto con su situación y pueden tender a desarrollar el deseo de que el mundo cambie y a pensar que también su suerte puede o debe modificarse. (...)
Las leyes acerca del comportamiento social (...) son convenientes para unos y perjudiciales para otros, y resulta de ahí que los primeros buscarán y favorecerán su descubrimiento y divulgación, mientras que los segundos las combatirán".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ATOLE DE MAZAPÁN

 Ingredientes: -Litro y medio de leche. -Canela al gusto. -Azúcar mascabado. -Fécula de maíz (puede ser natural o de vainilla (yo lo hice na...